Nosotros      Publicidad

¿Qué empresa ofreció el internet móvil más veloz en abril?

Promedio de velocidad de descarga llegó a 11.38 Mbps a nivel nacional. Claro ofreció el internet más veloz en abril, pero la única empresa que mejoró su desempeño respecto a marzo fue Bitel.

Redacción / 22.05.2024 / 10:27 am

¿Qué empresa ofreció el internet móvil más veloz en abril?

De acuerdo a la información procesada por el Panel de Monitoreo de Internet Móvil del Organismo Supervisor de Inversión Pública en Telecomunicaciones (OSIPTEL), la velocidad promedio de descarga de internet móvil en redes 4G en el cuarto mes del año, llegó a los 11.38 Mbps (megabits por segundo) a nivel nacional.

Evaluando por empresa operadora, por cuarto mes consecutivo en lo que va del año, Claro consiguió el mejor desempeño, a nivel nacional, con 12.66 Mbps, seguida de Entel con 11.55 Mbps. En tanto, Bitel se asentó en el tercer lugar, con una velocidad promedio de descarga de 10.20 Mbps, por encima de Movistar (9.95 Mbps), tal como se observa en la herramienta digital Checa tu internet móvil (https://checatuinternetmovil.osiptel.gob.pe).

¿Qué regiones tuvieron el internet más veloz?

El análisis realizado por la Dirección de Fiscalización e Instrucción del OSIPTEL determinó que once regiones tuvieron promedios de velocidad de descarga por encima de la media nacional, destacando el caso de Tumbes (12.53 Mbps), que se consolida como la región con el internet más veloz del país, consiguiendo el mejor rendimiento por cuarto mes consecutivo en lo que va del año. A continuación, se ubicaron Amazonas (11.76 Mbps), Ica (11.73 Mbps), Lima (11.68 Mbps) y Moquegua (11.64 Mbps).

En tanto, las regiones San Martín (10.92 Mbps), Huancavelica (10.88 Mbps), Áncash (10.86 Mbps), Cusco (10.74 Mbps) y Loreto (10.45 Mbps), lucieron los menores desempeños.

Otros indicadores

El indicador de latencia, que analiza si un contenido en línea se accede con mayor o menor retardo, obtuvo un promedio nacional de 74.79 ms (milisegundos), mientras que el tiempo de cobertura, que permite conocer el porcentaje promedio de tiempo en el cual estamos dentro de la cobertura de la tecnología 4G, lo que significaría el acceso a una mejor experiencia en navegación de diversos contenidos en ese periodo, promedió 88.67 %.

Finalmente, el indicador de pérdida de paquete de datos, cuyo mal desempeño puede ocasionar la interrupción de alguna sesión de datos o que recibamos o enviemos información con retrasos, intermitencia o de manera incompleta, en audio y videoconferencias, por ejemplo, alcanzó un promedio de 0.94 % a nivel nacional.

El Panel de Monitoreo de Internet Móvil es una herramienta basada en Big Data que permite al OSIPTEL acceder a más de 150 millones de mediciones mensuales, en más de 600 distritos a nivel nacional, sobre los principales indicadores del servicio de internet móvil desde la perspectiva de la calidad de experiencia del usuario.

Para acceder a los resultados correspondientes a abril, pueden ingresar al siguiente enlace: https://sociedadtelecom.pe/2024/05/21/panel-de-monitoreo-de-internet-movil-analisis-de-indicadores-a-nivel-departamental-abril-de-2024/#popup

Para verificar los indicadores de calidad en regiones, pueden visitar Checa tu internet móvil: https://checatuinternetmovil.osiptel.gob.pe

Compartir noticia
       

Descargas 2.0

Noticias sobre tecnología de consumo: smartphones, tablets, wearables, electrodomésticos y más.

Nuestro alcance principal comprende Iberoamérica.

Reservar atención online

SERVICIOS

Publicidad para empresas
Coberturas y entrevistas
Análisis de productos y servicios

RESERVAR ATENCIÓN

Reservar atención
Noticias de tecnología y negocios
Enlaces Archivo / Condiciones

Estás viendo: “¿Qué empresa ofreció el internet móvil más veloz en abril?