Nosotros      Publicidad

El 75% de oyentes verifica noticias antes de compartirlas

La radio sigue siendo una fuente confiable en la era digital, adaptándose a nuevas plataformas y formatos.

Redacción / 24.02.2025 / 12:06 pm

El 75% de oyentes verifica noticias antes de compartirlas

Actualmente la radio es un medio que, con más de 100 años de historia, continúa siendo un espacio fundamental que conecta generaciones gracias a su propuesta informativa, así como musical. Por esta razón, Kantar IBOPE Media explora el consumo de contenido en formato de audio, analizando cómo la radio se adapta a diferentes plataformas, además de ofrecer una visión sobre el auge de los podcasts, un modelo dinámico y versátil que facilita la conexión con las audiencias en diversos momentos, así como a través de temáticas variadas.

“La radio ha demostrado que, gracias a su amplio alcance, permite descentralizar la información, llegando a comunidades y regiones donde otros medios no tienen la misma facilidad, lo que refuerza su rol como un canal esencial para mantener informada a la sociedad. Hoy más que nunca, ésta no solo informa y entretiene, sino que acompaña a sus oyentes en su día a día”, afirmó Ana Laura Barro, CEO de Kantar IBOPE Media.

De acuerdo con el Target Group Index Perú (TGI) Digital View 2024, el 43% de los oyentes afirma que la posibilidad de escuchar radio online ha cambiado su forma de consumir este medio, ya que les permite ser impactos por los contenidos de su preferencia en cualquier momento o lugar, e incluso mientras realizan otras actividades al simultáneo. En esa línea, el consumo de este medio a través de canales digitales creció un 753% en 2024 en comparación con 2019, el último año antes de la pandemia,reflejando cómo la conectividad y la tecnología han impulsado su alcance.

La radio en la era digital

Asimismo, de acuerdo con el TGI, la radio se escucha en una variedad de dispositivos:  el aparato de radio común como radioreloj o portátil (45%), smartphones (31%), radio para automóviles (13%) y computadoras o tablets (8%). Esta diversificación ha permitido que el medio esté presente en cualquier momento y lugar, adaptándose al ritmo de vida de los oyentes peruanos.

De igual manera, la radio sigue destacándose por su capacidad de informar con velocidad y fiabilidad para transmitir noticias en tiempo real. En un mundo donde la información se propaga a través de múltiples canales, la radio sigue siendo una fuente veraz, así como rápida de noticias o entretenimiento para millones de personas. Entre los oyentes de radio, el 49% considera que este medio destaca por su capacidad de presentar noticias de forma ágil, mientras que, el 75% de los encuestados verifica la confiabilidad de las fuentes antes de compartir contenido.

Finalmente, la evolución de la radio también se refleja en el crecimiento de los podcasts, un formato que ha ganado protagonismo en los últimos años. De acuerdo con elestudio, el 18% de los oyentes que escuchan radio, el 7% lo hace a través de podcasts. Los géneros más populares incluyen comedia / entretenimiento (51%), salud (43%) y gastronomía (35%), lo que demuestra la diversidad de intereses del público.

Compartir noticia
       

Descargas 2.0

Noticias sobre tecnología de consumo: smartphones, tablets, wearables, electrodomésticos y más.

Nuestro alcance principal comprende Iberoamérica.

Reservar atención online

SERVICIOS

Publicidad para empresas
Coberturas y entrevistas
Análisis de productos y servicios

RESERVAR ATENCIÓN

Reservar atención
Noticias de tecnología y negocios
Enlaces Archivo / Condiciones

Estás viendo: “El 75% de oyentes verifica noticias antes de compartirlas