Los proyectos e inversiones más interesantes de Microsoft
La dirección actual de Microsoft sugiere que ha aprendido, en cierta medida, de errores cometidos en cuanto a los teléfonos inteligentes, los altavoces inteligentes o el abandono de Groove Music. Pero las inversiones y proyectos actuales de Microsoft, como XCloud para los videojuegos y los juegos online, revelan una perspectiva a futuro que ve la […].
Redaccion / 28.07.2019 / 11:14 am
La dirección actual de Microsoft sugiere que ha aprendido, en cierta medida, de errores cometidos en cuanto a los teléfonos inteligentes, los altavoces inteligentes o el abandono de Groove Music.
Pero las inversiones y proyectos actuales de Microsoft, como XCloud para los videojuegos y los juegos online, revelan una perspectiva a futuro que ve la computación futura moldeada por tecnologías que actualmente están en su infancia y que pueden tener una repercusión positiva.
A través de un enfoque de plataforma integral, Microsoft está construyendo la base, la infraestructura y las herramientas para una realidad informática personal que no girará en torno a un solo dispositivo. Microsoft cree que este sistema integral de computación se ejecutará en la nube, estará conformado por computación ubicua, estará compuesto por Internet de las cosas (IoT), permitirá a los usuarios a través de la computación de borde con tecnología 5G y admitirá aplicaciones web progresivas independientes de la plataforma ( PWA), entre otras cosas. Todo esto puede funcionar a favor de Microsoft, y esta plataforma integral es la manera en que Microsoft vislumbra el futuro.
Aquí, algunas de las inversiones y proyectos actuales de Microsoft que representan el mayor riesgo de esta compañía, pero también representan su mayor potencial.
Azure, la computadora del mundo
El CEO de Microsoft, Satya Nadella, dijo que Azure, la plataforma en la nube de Microsoft, sería la computadora del mundo. Desde las tareas robustas que mantienen a las compañías Fortune 500 en funcionamiento, hasta las funciones basadas en la nube en las que los consumidores confían cuando usan sus PC y teléfonos inteligentes, y los mundos de juego que cautivan a los jugadores y mantienen sus logros, Microsoft está posicionando a Azure como la nube inteligente que lo abarca todo.
Computación ubicua
Microsoft respalda sus objetivos de computación en la nube con una estrategia para estar «en todas partes donde la computación está sucediendo». A medida que la informática continúa evolucionando más allá de las «PC», Microsoft está integrando Windows con iOS y Android a través de herramientas como Microsoft Graph, Project Rome, Cortana y Your Phone. También está inundando estas plataformas con aplicaciones de Microsoft. Al hacer que las herramientas de desarrollo como .NET, GitHub y más sean parte de una estrategia de desarrollo multiplataforma, Microsoft integra sus herramientas en la estructura misma de las experiencias informáticas multiplataforma.
IoT o el Internet de las Cosas
Las inversiones de Microsoft en los miles de millones de dispositivos IoT o internet de las cosas que se espera que se conecten en los próximos años, son parte de sus objetivos de computación en la nube y ubicuos. Estos dispositivos incluyen maquinaria de fábrica, cámaras inteligentes, automóviles conectados, tecnología portátil, teléfonos inteligentes, PC y mucho más. La teoría es que el IoT existirá a nuestro alrededor con el apoyo de una nube inteligente que posiblemente permita que los dispositivos de IoT multisentido «perciban» y respondan a la actividad humana (computación ambiental) a través de los Servicios Cognitivos. IoT será, desde la perspectiva de Microsoft, el portal global para Azure.
Edge Computing y 5G
La computación perimetral, a través de iniciativas como Microsoft Azure Sphere, está representada por los dispositivos conectados a la nube más cercanos al usuario. Esto puede ser un dron industrial o un dispositivo móvil. El Edge Computing o computación perimetral permite que las tareas complejas que normalmente ocurren en la nube, debido a las necesidades de potencia de procesamiento, se muevan a los dispositivos perimetrales. Se espera que la tecnología 5G aumente las capacidades de procesamiento en dispositivos de borde actuales y futuros como la rumoreada PC de bolsillo Surface Andromeda de Microsoft.
ACPC y PWA
Microsoft se asoció con Google en un intento desesperado por incorporar las PWA para usurpar el modelo de aplicación actual. La promesa de PWA de «lo mejor de la web y los beneficios de las aplicaciones» es potencialmente una opción ideal para un mundo de computación en la nube siempre conectado. Las PC siempre conectadas (ACPC) con Windows, como la HP Envy x2, y un posible dispositivo Surface Andromeda, tienen mucho que ganar con las inversiones PWA de Microsoft.
Realidad aumentada y virtual
Se espera que HoloLens 2 de Microsoft, una computadora de realidad aumentada (RA) portátil de Windows 10 sin ataduras, sea más liviana y que tambien albergue IA en el dispositivo y tenga un campo de visión más amplio que la versión uno. La visión a largo plazo de Microsoft es portátil con lentes que cambian de claro para RA a opaco para RV o realidad virtual. La jefa de Windows Insider, Dona Sarkar, y el creador de HoloLens, Alex Kipman, creen que estas gafas inteligentes eventualmente reemplazarán a los teléfonos inteligentes.
Juegos en la nube
Jugar en Windows y Xbox es primordial para Microsoft. Y Microsoft y AMD están expandiendo los juegos a una experiencia de dispositivo híbrido en la nube. Por parte de AMD, la CEO Lisa Su dijo:
“Estamos tomando decisiones ahora [con respecto a los semiconductores] que no verán resultados durante 3, 4, 5 años… estamos tratando de predecir el futuro y esperamos tomar buenas decisiones”.
Computación cuántica
Microsoft está construyendo lentamente una plataforma de computación cuántica que otros pueden usar para resolver muchos de los problemas del mundo. Las computadoras tradicionales usan secuencias de bits, 0s o 1s, para procesar datos. Las computadoras cuánticas usan qubits que pueden ser tanto 0 como 1, en un fenómeno llamado superposición, para hacer lo mismo. Por lo tanto, las computadoras cuánticas pueden procesar rápidamente los datos que las computadoras tradicionales requerirían años para procesar. Sin embargo, Microsoft está a años de alcanzar su objetivo.
Conclusión
Es posible que Microsoft no tenga planes para un nuevo teléfono inteligente, o no esté invirtiendo en un asistente digital centrado en el consumidor o impulsando la tecnología avanzada HoloLens AR para los consumidores, pero la compañía está invirtiendo en el futuro. Solo el tiempo dirá si esas apuestas darán resultado y por la calidad de estos proyectos, todo indica que así será.
Descargas 2.0

Noticias sobre tecnología de consumo: smartphones, tablets, wearables, electrodomésticos y más.
Nuestro alcance principal comprende Iberoamérica.