Correo con supuesto video de Assange propaga malware
Los especialistas de ESET han detectado una nueva campaña de propagación de malware que busca llegar a los sistemas financieros a través de correos electrónicos. La amenaza, según el informe de los expertos en seguridad, ya ha infectado a más de 6.000 usuarios en solo 2 días (125 descargas por hora), y aún sigue activa. […].
Redaccion / 23.08.2012 / 10:15 pm
Los especialistas de ESET han detectado una nueva campaña de propagación de malware que busca llegar a los sistemas financieros a través de correos electrónicos. La amenaza, según el informe de los expertos en seguridad, ya ha infectado a más de 6.000 usuarios en solo 2 días (125 descargas por hora), y aún sigue activa.
Para la difusión del código malicioso identificado como Dorkbot, los cibercriminales enviaron correos electrónicos que contenían un supuesto video del ingreso de la policía de Gran Bretaña a la embajada de Ecuador con la finalidad de capturar a Julian Assange, el fundador de Wikileaks, quién se encuentra bajo asilo en tierras ecuatorianas.
Los correos fueron difundidos como si se tratara de una noticia, Y para que las victimas cayeran en la trampa sin ninguna sospecha, los ciberdelincuentes no tuvieron mejor idea que usar el nombre del diario El Universo como remitente.
Lo que contenían los correos, además de la descripción de la noticia, era el enlace del supuesto video, que en realidad era el archivo ejecutable del malware (Win32/Dorkbot.B.). Una vez que la manaza se instala en los ordenadores, convierte a los equipos en parte de una red bonet para luego realizar ataques de phishing contra instituciones bancarias de la región.
A la fecha, de todas las amenazas reportadas, el 73% de ellas pertenecen a las regiones de América latina. En sentido, los países más afectados vienen a ser Ecuador con 93% de descargas, Chile con el 2% y Colombia con el 1,5%.
Fuente: ESET
Descargas 2.0
Noticias sobre tecnología de consumo: smartphones, tablets, wearables, electrodomésticos y más.
Nuestro alcance principal comprende Iberoamérica.